Ictus vs Síndrome HANDL: la importancia del análisis del LCR en el laboratorio de urgencias
40,00€ – 65,00€
1ª Edición: 1 enero – 28 febrero 2026
2ª Edición: 1 marzo- 30 abril 2026
3ª Edición: 1 mayo-30 junio 2026
4ª Edición: 1 julio-31 agosto 2026
5ª Edición: 1 septiembre – 31 octubre 2026
6ª Edición: 1 noviembre – 31 diciembre 2026
- Código del curso: LABD10
- Número de la actividad: pendiente de acreditación
- Acreditación: pendiente de acreditación
- Horas: pendiente de acreditación
- Código del curso: LABD10
- Precio curso Socios de SETSS: 40€
- Precio curso: 65€
- Tipo de curso: Curso online impartido mediante la plataforma de e-learning de formaciontss.es
- Contenido y duración aproximada del curso: 7 unidades didácticas ilustradas mediante documentos gráficos y de texto con sus respectivos cuestionarios.
- Ediciones:
- Plazas Limitadas
INTRODUCCIÓN
El Síndrome de HaNDL es el síndrome de cefalea, déficit neurológico y linfocitosis en líquido cefalorraquídeo. Es una enfermedad rara y benigna que se caracteriza por episodios de déficit neurológico con cefaleas moderadas y un aumento de la celularidad en el líquido cefalorraquídeo. Estos síntomas pueden generar confusión con otras enfermedades neurológicas como la meningitis, encefalitis, ictus o cefaleas. Es por ello que es importante conocer el líquido cefalorraquídeo (LCR) y el procedimiento analítico en el servicio de urgencias.
El LCR es un líquido biológico que se encuentra en el espacio subaracnoideo que aumenta su presión o su composición celular ante un proceso inflamatorio. Este proceso genera diversos síntomas en el paciente que pueden tener más o menos consecuencias según la
sintomatología con la que curse la enfermedad. Es por ello que la rapidez de su análisis en el laboratorio de urgencias es vital para el paciente.
El laboratorio de urgencias se encarga de analizar el aspecto, el recuento celular y el análisis bioquímico y microbiológico que permite realizar un rápido y correcto diagnóstico del paciente para poder establecer un correcto tratamiento farmacológico.
En este curso se conocerá la sintomatología y parámetros analíticos que caracterizan al síndrome de HaNDL, ictus, encefalitis, meningitis y cefaleas y describirán y desarrollarán las técnicas analíticas necesarias para su detección precoz en el servicio de urgencias.