Radioterapia Corporal Estereotáctica (SBRT). Indicaciones y delimitación de órganos de riesgo

30,0040,00

 

  • ESTA ACREDITACIÓN ES VÁLIDA SOLO PARA ESPAÑA
  • Acreditación: 4,50
  • Horas: 32

Acreditado por la CFC de las Profesiones Sanitarias (estos cursos que reciben la acreditación de la CFC tienen validez en todo el Sistema Nacional de Salud) y son baremables para Oposición, Carrera Profesional, Concurso/Oposición y Bolsas de Trabajo en los Servicios de Salud de todas las Comunidades Autónomas del País.


Objetivo general:

La actividad formativa propuesta se orienta en una de las primeras fases en la utilización de la técnica de SBRT, las características y diferencias en la delimitación y contorneo de los órganos de riesgo. Para el aprendizaje de estos conocimientos, se deben comprender conocimientos previos de los que deriva la limitación de dosis para estos órganos de riesgo, así como conocer en profundidad la anatomía topográfica y descriptiva de dichas estructuras, que también se incluye en el material formativo.

Objetivos específicos:

  • Realzar a los alumnos, la importancia del papel desempeñado por el Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría en el avance de las técnicas de Radioterapia dentro de los hospitales tanto públicos como privados.
  • Difundir conocimientos específicos sobre las necesidades en la delimitación y contorneo de los órganos de riesgo en SBRT.
  • Adquirir por parte de los alumnos conceptos generales sobre el avance de las técnicas de radioterapia, así como las diferencias relacionadas con el puesto de trabajo que ocupan u ocuparán.
  • Documentar al alumno en la nueva terminología existente relacionada con la SBRT.
  • Difundir las técnicas de control respiratorio existentes y más utilizadas, así como recalcar las diferencias entre ellas.
  • Remarcar las necesidades y conocer los fundamentos de dosimetría y planificación de la técnica SBRT.
  • Dotar a los alumnos de los conceptos generales para la diferenciación y reconocimiento de estructuras anatómicas humanas.
  • Conocer y corregir los principales errores técnicos en la realización de los métodos de simulación e inmovilización de los pacientes en SBRT.
  • Mostrar y enseñar una sistemática de trabajo profesional, que incluya la auto observación y la detección de errores técnicos como control de calidad interno.
  • Permitir a los participantes el aprendizaje práctico gracias al acceso a imágenes reales representativas de los procesos de delimitación y contorneo, para familiarizarse, comprender los conceptos y facilitar el aprendizaje practico en sus centros de trabajo.
  • Conocer las diferencias en la delimitación de órganos de riesgo en SBRT respecto a la radioterapia convencional.
  • Corregir los principales errores técnicos en los procesos de delimitación y contorneo de los órganos de riesgo.
Cancelar
SKU: DIS15 Categorías: ,

Descripción

DIRIGIDO A:

  • Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría.

CONVOCATORIAS:

  • Del 1 de Enero a 31 de Marzo de 2023.
  • Del 1 de Abril a 30 de Junio de 2023.
  • Del 1 de Julio a 30 de Septiembre de 2023.
  • Del 1 de Octubre a 31 Diciembre de 2023.

TEMARIO


1- Introducción. Definición de conceptos.    

1.1 Histogramas Dosis – Volumen (DVH). 1.2 Órganos de riesgo (OAR)

2- Indicaciones y localizaciones anatómicas en SBRT.

2.1 SBRT en tumores prostáticos. 2.2 SBRT en tumores pancreáticos. 2.3 SBRT en tumores hepáticos. 2.4 SBRT en tumores renales. 2.5 SBRT en tumores de columna vertebral. 2.6 SBRT en tumores ginecológicos. 2.7 SBRT en tumores ganglionares. 2.8 SBRT en tumores pulmonares. 2.9 Conclusiones. Resultados y efectos adversos.

3- Simulación y adquisición de imágenes para SBRT.

3.1 Sistemas de inmovilización para SBRT. 3.2 Control de los movimientos respiratorios para SBRT: a. Adquisición del TC en respiración libre. b. Técnica de TC con tiempo de adquisición largo (Slow CT Scan). c. Adquisición de TC en inspiración y TC en espiración mantenida. d. Técnica Breath-hold / ABC (Active BreathingCoordinator). e. Adquisición de TC en 4 dimensiones (TC4D). f. Compresión diafragmática (Dampening). g. Marcadores internos. 3.3 Artefactos en la adquisición de imágenes de TC para SBRT. 3.4 Artefactos en la adquisición de imágenes de RM para SBRT

4- Recuerdo anatómico topográfico y descriptivo. Delimitación y contorneo de órganos de riesgo para SBRT.

4.1 Sistema circulatorio: a. Corazón. b. Grandes vasos cardíacos. 4.2 Sistema digestivo: a. Esófago. b. Estómago. c. Intestinos (delgado y grueso) d. Duodeno. e. Recto. f. Hígado. 4.3 Sistema nervioso: a. Médula espinal. b. Cauda equina. c. Plexo braquial. d. Plexo sacro. 4.4 Sistema óseo: a. Cabeza femoral. b. Cabeza humeral. c. Cresta ilíaca. d. Costillas y pared costal 4.5 Sistema respiratorio: a. Tráquea. b. Árbol bronquial proximal. c. Pulmón. 4.6 Sistema tegumentario: a. Cuerpo. b. Piel. 4.7 Sistema urinario: a. Riñón. b. Hilio renal. c. Uréter. d. Vejiga urinaria. 4.8 Sistemas reproductivos masculino y femenino: a. Genitales. b. Útero – cérvix. c. Bulbo peneano. d. Uretra masculina – PRV uretra.

5- Equipamiento y técnicas de irradiación para SBRT.

5.1 LINACs para SBRT. Comparación y limitaciones. 5.2 Planificación de SBRT. Comparación de técnicas. 5.3 Controles interfracción e intrafracción. Gating y tracking

6- Conclusiones. Bibliografía