Descripción
Resonancia Magnética (RM) Parte I. Bases tecnológicas: equipo y seguridad
Dirigido a: Técnico Superior Sanitario en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Autores: Dra. Sonia Feíto Rodríguez y Dr. D. Luis Martínez Camblor
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN
TEMA 1. UN POCO DE HISTORIA Y CONCEPTOS BÁSICOS
1. UN POCO DE HISTORIA
2. VENTAJAS E INCONVENIENTES
3. ABREVIATURAS Y TERMINOLOGÍA ESENCIAL EN EL ENTORNO PROFESIONAL
4. PRINCIPIOS FISICOS APLICADOS A LA RM
4.1 SEÑAL EN RM
4.2 ETAPAS CLAVE EN LA OBTENCIÓN DE IMAGENES
TEMA 2. ENTORNO TÉCNICO DE LA RM
1 COMPONENTES DEL ENTORNO DEL IMAN
1.1 GANTRY,ESTRUCTURA Y FUNCIONES
1.2 MESA DEL PACIENTE; ASPECTOS TÉCNICOS OPERATIVOS
1.3 JAULA DE FARADAY; PROTECCION Y CALIDAD DE SEÑAL
1.4 USO DEL INYECTOR DE CONTRASTE
2. SALA DE CONTROL
3. SALA TÉCNICA
TEMA 3. IMANES Y EQUIPOS
1. TIPOS DE IMANES SEGÚN SU DISEÑO
1.1 IMANES CERRADOS
1.2 IMANES ABIERTOS
2. TIPO DE IMANES SEGÚN SU POTENCIA
2.1 IMANES DE BAJO CAMPO
2.2 IMANES DE ALTO CAMPO
3. TIPO DE IMANES SEGÚN SU COMPOSICIÓN
3.1 PERMANENTES
3.2 RESISTIVOS
3.3 SUPERCONDUCTORES
4. CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS
5. SISTEMAS DE HOMOGENEIZACIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO. SHIMMING
5.1 SHIMMING PASIVO
5.2 SHIMMING ACTIVO
6. FRINGE FIELD O BORDE DE CAMPO. ZONA DE INFLUENCIA DEL CAMPO MAGNÉTICO
TEMA 4. TÉCNOLOGÍA EN ANTENAS (BOBINAS)
1. TIPOS DE ANTENAS SEGÚN SU TÉCNOLOGÍA Y FORMA
1.1 ATENDIENDO A LA TECNOLOGÍA EMPLEADA
1.2 ATENDIENDO A SU FORMA
1.3 ATENDIENDO A LA TECNOLOGÍA APLICADA PARA LA ADQUISICIÓN DE LA IMAGEN
2. ANTENA DEL IMÁN. BODY COIL
3. ANTENAS MÓVILES (ANTENAS LOCALES). MODELOS
4. SELECCIÓN AUTOMÁTICA DE BOBINAS
TEMA 5. GRADIENTES EN RM
1. GRADIENTES EN RM
2. GRADIENTE DE SELECCIÓN DE CORTE (GRz)
3. GRADIENTE DE CODIFICACIÓN DE FRECUENCIA (GRx)
4. GRADIENTE DE CODIFICACIÓN DE FASE (GRy)
TEMA 6. ACTUALIZACIÓN EN SEGURIDAD EN RM
1. EFECTOS DERIVADOS DEL CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO
1.1 QUENCH
2. EFECTOS DERIVADOS DE LOS PULSOS DE RADIOFRECUENCIA (RF)
3. EFECTOS DERIVADOS DE LOS GRADIENTES
4. CALENTAMIENTO POR RF O CALENTAMIENTO POR GR
5. RIESGOS DEL USO DE REFRIGERANTES
6. GARANTIZAR LA SEGURIDAD
6.1 ENTREVISTA AL PACIENTE (CHECK-LIST)
6.2 POSICIÓN ADECUADA DEL PACIENTE
6.3 CONSIDERACIONES ESPECIALES:EMBARAZO
7. NORMATIVA Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
7.1 ETIQUETADO
ANEXO SEGURIDAD
PARTE PRÁCTICA
CASO PRÁCTICO 1. USO DE ANTENAS MÓVILES
CASO PRÁCTICO 2. USO DE ANTENAS MÓVILES
CASO PRÁCTICO 3. SELECCIÓN AUTOMÁTICA DE BOBINAS
CASO PRÁCTICO 4. SELECCIÓN DE ELEMENTOS EN ANTENA DE COLUMNA (ANTENA SPINE)
CASO PRÁCTICO 5. ERROR EN LA SELECCIÓN DE ANTENAS
CASO PRÁCTICO 6. COMPONENTES DE UN EQUIPO DE RM
CASO PRÁCTICO 7. SEGURIDAD.CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DE UN EQUIPODE RM 128
CASO PRÁCTICO 8. RIESGOS DE OBJETOS FERROMAGNETICOS EN CAMPOS MAGNETICOS
PREGUNTAS CORTAS PARTE PRÁCTICA
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA