Braquiterapia intersticial genitourinaria: Actualización de aplicación clínicas

40,0065,00

1ª Edición: 1 enero – 28 febrero 2026
2ª Edición: 1 marzo- 30 abril 2026
3ª Edición: 1 mayo-30 junio 2026
4ª Edición: 1 julio-31 agosto 2026
5ª Edición: 1 septiembre – 31 octubre 2026
6ª Edición: 1 noviembre – 31 diciembre 2026


  • Código del curso: RD2
  • Número de la actividad:  pendiente de acreditación
  • Acreditación: pendiente de acreditación
  • Horas: pendiente de acreditación

  • Código del curso: RD2
  • Precio curso  Socios de SETSS: 40€
  • Precio curso: 65€
  • Tipo de curso: Curso online impartido mediante la plataforma de e-learning de formaciontss.es
  • Contenido y duración aproximada del curso: 10 unidades didácticas ilustradas mediante documentos gráficos y de texto con sus respectivos cuestionarios.
  • Ediciones:
  • Plazas Limitadas

INTRODUCCIÓN

Este curso está diseñado para proporcionar una formación integral, actualizada y práctica sobre la braquiterapia intersticial aplicada al tratamiento de tumores del área genitourinaria, una modalidad altamente precisa y conservadora dentro
del arsenal terapéutico en oncología radioterápica.

  • Comprensión de los principios físicos y radiobiológicos de la braquiterapia.
  • Diferencias entre braquiterapia HDR, LDR y PDR, con énfasis en la modalidad intersticial.
  • Ventajas, limitaciones y escenarios clínicos que justifican su elección frente a otras técnicas.
  • Identificación y delimitación anatómica del área genitourinaria mediante TC, RM y ecografía.
  • Definición del CTV (volumen clínico objetivo), PTV (volumen planificado) y órganos de riesgo (OARs).
  • Conocimiento de los diferentes dispositivos utilizados: agujas vectoras, catéteres plásticos, plantillas perineales, sistemas híbridos, etc.
  • Diferencias prácticas entre instrumentos para HDR y LDR.
  • Etapas clave del procedimiento intersticial: preparación del paciente, inserción de aplicadores, planificación dosimétrica, irradiación y retirada del implante.
  • Diferencias operativas entre técnicas empleadas en próstata, pene, cérvix, vagina y vulva.
  • Fraccionamientos y dosis más empleadas en los distintos órganos.
  • Limitaciones dosimétricas en OARs para minimizar toxicidad aguda y crónica.
  • Reconocimiento y manejo de efectos adversos agudos y tardíos.
  • Diferencias en el perfil de toxicidad según la localización tumoral y la técnica usada.
  • Pautas de seguimiento clínico y recomendaciones postratamiento.
  • Indicaciones específicas y recomendaciones clínicas para:
    • Tumores ginecológicos como vulva, vagina y cérvix
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de pene

Este curso permitirá al alumno adquirir competencias teóricas y prácticas sobre la indicación, planificación y procedimientos operativos del tratamiento de braquiterapia intersticial en el área genitourinaria.

SKU: RD2 Categoría:

Descripción

Braquiterapia intersticial genitourinaria: Actualización de aplicación clínicas

Dirigido a: Técnico Superior Sanitario en Radioterapia y Dosimetría

  • Autores: Alejandro de Cózar Pariente y Mireia Valero Perena

PROGRAMA

  1. Índice
  2. Introducción
  3. Contexto sobre la braquiterapia
  4. Braquiterapia intersticial de tumores ginecológicos: vulva, vagina y cérvix
    • 4.1. Cáncer de Vulva
    • 4.2. Cáncer de Vagina
    • 4.3. Cáncer de Cérvix
  5. Braquiterapia prostática
    • 5.1. Braquiterapia prostática LDR
    • 5.2. Braquiterapia prostática HDR
  6. Braquiterapia de pene
  7. Conclusión
  8. Glosario
  9. Casos clínicos
  10. Blibiografia

Información adicional

Eres Asociado de SETSS?

Soy socio de SETSS/SIETeSS/SAE, No soy socio de SETSS/SIETeSS/SAE