Navegación
Guías y ayuda
Modulo 2. Imagen para el diagnóstico
- Introducción: Clase de técnicas de estudio y cómo afrontar el examen
 - Radiología de urgencias, cuidados intensivos, unidades especiales y quirófanos. Elpaciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
 - Anatomía radiológica de miembros superiores, inferiores, tórax, columna, cabeza y cuello, cavidad abdominal, cavidad pélvica, sistema nervioso central y periférico.
 - Exploración radiológica de cabeza y cuello.Técnica radiográfica simple. Proyecciones. Técnicas radiológicas especiales. Estudios con TCyRM. Criterios de calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica del abdomen: técnica radiográfica simple, proyecciones y técnicas radiográficas especiales. Estudios con US,TCy RM.Criteriosde calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica del tórax: técnica radiográfica simple, proyecciones, técnicas radiográficas especiales. Radioscopia. Estudios con TC y RM. Criterios de calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica de la pelvis, cadera, miembros superiores y miembros inferiores. Técnica radiográfica simple. Proyecciones. Estudios con US, TC y RM. Criterios de calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica de la columna vertebral. Técnica radiográfica simple. Proyecciones. Técnicas radiográficas especiales. Estudios con TCyRM. Criteriosde calidad de la imagen.
 - Exploraciones radiológicas del sistema nervioso central. Estudios con contraste. Técnicas radiológicas especiales. Estudios con TCyRM. Criterios de calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica del aparato digestivo en general. Exploración radiológica del aparato digestivo: técnica radiográfica simple. Estudios seriados con contraste. Proyecciones. Estudios con Ultrasonidos,TCyRM. Criterios de calidad de la imagen. Exploración radiológica y técnicas radiográficas especiales de la vía biliar. Criterios de calidad de la imagen.
 - Exploración radiológica del aparato genitourinario. Técnica radiográfica simple. Histerosalpingografía. Urografía Intravenosa y otros estudios seriados con contraste. Estudios con Ultrasonidos, TC y RM. Criterios de calidad de la imagen.
 - Otras Exploraciones radiológicas: ortopantomografía, dacriocistografía, sialografía, fistulografía, densitometría ósea, linfografía, flebografía. Arteriografíaconvencional. Angio-TC,Angio-RM. Intervencionismo radiológico mínimamente invasivo.
 - Técnicas radiológicas y de imagen para el estudio cardíaco: cateterismo cardíaco. Tipos. Técnicas no invasivas. Indicaciones. Papel del técnico. Estudios con TC y RM.
 - Estudios especiales con TC y RM
 



