Descripción
4ª Edición, 1 ene-31 marzo 2021
Estudio de las infecciones fúngicas
Objetivos generales de la actividad:
Favorecer la ampliación de la base del conocimiento de los Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico y Biomédico de los Servicios de Salud nacionales, mediante su capacitación en técnicas de procesamiento, identificación y tratamiento de Hongos y Levaduras agentes causales de la infecciones fúngicas.
Temario
- Unidad didáctica 1. Introducción a las Infecciones fúngicas. Conocer aspectos generales de las infecciones fúngicas.
- Unidad didáctica 2. Fundamentos para el procesamiento de muestras en el análisis micológico. Adquirir fundamentos para el procesamiento de muestras para el análisis micológico.
- Unidad didáctica 3. Diagnóstico microscópico de las infecciones fúngicas. Conocer los principales métodos de identificación de los agentes causales de las infecciones fúngicas.
- Unidad didáctica 4. Principales características microscópicas y macroscópicas. Conocer los principales agentes casuales de las infecciones fúngicas. Hongos micelares, hongos mucorales, levaduras y hongos dermatofitos.
- Unidad didáctica 5. Pruebas bioquímicas y enzimáticas. Conocer los principales métodos de identificación por métodos bioquímicos y enzimáticos.
- Unidad didáctica 6. Estudios de sensibilidad a antifúngicos. Adquirir conocimientos sobre estudios de sensibilidad a los principales antifúngicos.
- Unidad didáctica 7. Innovación en técnicas de investigación: Biología Molecular y Proteómica. Adquirir conocimientos sobre las últimas técnicas en identificación de hongos mediante biología molecular y proteómica.
- Unidad didáctica 8. Fármacos antifúngicos. Conocer las últimas innovaciones en fármacos para tratamiento de infecciones fúngicas.
- Unidad didáctica 9. Biomarcadores. Conocer los tipos y características de los Biomarcadores para hongos.
- Unidad didáctica 10. Control de Calidad en el Laboratorio de Micología. Conocer el control de calidad en un laboratorio de micología.
Profesor
Juan Ramón Pérez Gómez.
Técnicos Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico