Descripción
PROGRAMA
Tutores:
- Mª Esther García Guantes. Técnico superior Laboratorio Clínico y Biomédico. Área de Inmunología. Hospital Universitari de la Vall d´Hebron
- Manuel Hernández González. Doctor en Biología. Jefe de servicio de inmunología. Facultativo especialista en inmunología. Laboratorios Clínicos Hospital universitario Vall d´Hebron.
- Dolors López Solé. Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Licenciada en Biología. Hospital Can Mises.
- María Irene Gallego Latorre. Técnico superior Laboratorio Clínico y Biomédico. Área de Inmunología. Hospital Universitari de la Vall d´Hebron
- Ana Zurro Fernández. Técnico superior sanitario laboratorio clínico y biomédico. Área de Inmunología. Hospital Universitari de la Vall d´Hebron
- María Jesús Casas Tío. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Hospital Universitari de la Vall d´Hebron.
- Remedios Moreno Martínez. Técnico superior sanitario laboratorio clínico y biomédico. Hospital Universitari de Bellvitge.
- José Joaquín Durán González. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico Hospital Universitario Vall d´Hebron.
Dirigido a: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
TEMARIO
- PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
1.1 INTRODUCCIÓN
-PROPIEDADES
-FUNCIONES
1.2 INDICACIONES
1.3 CLASIFICACIÓN
2.TÉCNICAS ELECTROFORÉTICAS
2.1 FUNDAMENTO DE LA ELECTROFORESIS
2.2 TIPOS DE ELECTROFORESIS
2.2.1. ELECTROFORESIS DE FRENTE MÓVIL O LIBRE
2.2.2. ELECTROFORESIS DE ZONA
2.2.3. ELECTROFORESIS CAPILAR
- PROTEÍNAS PRESENTES EN LA ELECTROFORESIS
3.1 ALTERACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS
3.2 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS E INTERFERENCIAS
- IDENTIFICACIÓN BANDA MONOCLONAL
4.1 ¿QUÉ ES UNA PROTEÍNA MONOCLONAL?
4.2 IDENTIFICACIÓN DEL COMPONENTE MONOCLONAL
4.3 TECNICAS IDENTIFICACIÓN
4.3.1 INMUNOELECTROFORESIS
4.3.2 INMUNOFIJACIÓN
4.3.3 INMUNOSUSTRACCIÓN E INMUNOTIPADO
- CUANTIFICACIÓN COMPONENTE MONOCLONAL
5.1 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO ANALÍTICO DE LOS COMPONENTE MONOCLONAL
- SIGNIFICADO CLÍNICO: GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
6.1 TÉCNICAS DE ESTUDIO
6.1.1 CADENA LIGERAS LIBRES EN SUERO (CLLs)
6.1.2 ELECTROFORESIS DE ORINA
6.2 PROPUESTA SEGUIMIENTO CLÍNICO DE LAS GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
- CASOS PRÁCTICOS DE INTERPRETACIÓN ELECTROFORÉTICA
- BIBLIOGRAFÍA