Descripción
DIRIGIDO A:
- Técnico Superior Sanitario
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (TSAPyC)
- Técnico Superior en Audiología Protésica (TSAP)
- Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias (TSDyAS)
- Técnico Superior en Higiene Bucodental (TSHB)
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDyMN)
- Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCyB)
- Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo (TSOyPA)
- Técnico Superior en Prótesis Dentales (TSPD)
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (TSRyD)
- Técnico Superior en Dietética (TSD)
- Técnico Superior en Salud Ambiental (TSSA)
TUTORES
- Basilio López Orozco: Licenciado en Psicología. Técnico especialista en Radioterapia. Profesor de Formación Profesional.Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Lorena Millán Pontes: Grado en Enfermería. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional. Hospital General de Villalba
- Juan Ramón Gómez Fervienza: Técnico Oncología Radioterápica y Dosimetría. Profesor titular Dosimetría Centro de Formación profesional.Hospital Beata María Ana. Madrid
- Rebeca Márquez Parro: Técnico Superior en Radioterapia. Coordinadora Centro de Protonterapia. Quirón Salud. Madrid
- Vanesa Vázquez Camello: Técnico Superior en Radioterapia. Coordinadora Oncología Radioterápica, Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital Universitario de Fuenlabrada.
TEMARIO
INTRODUCCION AL CURSO.
TEMA 1. EL CEREBRO NO BUSCA LA VERDAD, SI NO SOBREVIVIR.
Atención limitada
Ceguera por desatención.
Ceguera al cambio
TEMA 2. EXPERIENCIA Y REALIDAD.
El problema de construir la realidad.
TEMA 3. ALGUNOS PROCESOS AUTOMÁTICOS. PROCESOS COGNITIVOS.
Los sesgos cognitivos
La disonancia cognitiva
El sesgo de confirmación
El proceso de atribuciones
La ceguera a la elección
La construcción del relato
El autoengaño
La flexibilidad de la memoria
TEMA 4. DUALIDAD CUERPO MENTE.
El juego de azar de Iowa
Pensar deprisa, pensar despacio
TEMA 5. NUESTRA NATURALEZA SOCIAL.
Teoría de la mente
Neuronas espejo
TEMA 6. SOCIABLES Y COMPETENTES.
¿Cómo debe ser el profesional sanitario?
TEMAS 7 Y 8. TE ESCUCHO, TE ENTIENDO, TE AYUDO.
El reto de escuchar, entender, ayudar
Vocación y profesionalidad
La generosidad
El ciclo del cuestionamiento.
TEMA 9. LO QUE NECESITA PERCIBIR EL PACIENTE.
CIERRE DEL CURSO. RESUMEN Y DECALOGO.